Jueves 10 de marzo.
La tercera edición de los Encuentros COLECCIONA llega para fomentar, estimular y profundizar en el coleccionismo de arte contemporáneo en España, con un nuevo formato. Las sesiones se organizarán como conversaciones entre dos o tres intervinientes, coleccionistas y expertos de reconocido prestigio en el mercado del arte en nuestro país, siempre moderados por el director del programa Chema de Francisco.
Como en ediciones precedentes, y gracias al continuado apoyo de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, los distintos encuentros COLECCIONA tendrán lugar en destacados espacios para el arte contemporáneo en la ciudad de Madrid y Valencia: instituciones y museos cuyos responsables nos reciben de forma privada para contarnos las actividades y exposiciones que ese momento muestran.
El programa de este año quiere ahondar en algunos aspectos del coleccionismo de arte contemporáneo poco tratados como los seguros de las colecciones y los préstamos a exposiciones, o que cobran cierta actualidad como las compras on-line o los comisariados de colecciones privadas. Y siempre con el objeto de actualizar nuestras formas de entender la actividad del nuestro mercado desde una perspectiva generacional, donde tanto coleccionistas como galeristas y comisarios ponen encima de la mesa sus experiencias y nuevas estrategias de trabajo.
PROGRAMA COLECCIONA 2016
Jueves 10 de marzo.
Varias generaciones separan estas dos formas de entender el coleccionismo de acuerdo con distintas circunstancias socioculturales y económicas en nuestro país.
TASMAN PROJECTS — Colección Fernando Panizo y Dorothy Neary
Miércoles 16 de marzo
Toda la casuística, condiciones, coberturas y sucesos de los seguros de obras de arte para préstamos en exposiciones y mantenimiento de colecciones privadas.
MUSEO LÁZARO GALDIANO
Sábado 9 de abril
FUNDACIÓN BANCO SANTANDER
Sábado 16 de abril
El galerismo en la Comunidad Valencia tienen una gran importancia por su capacidad de comunicar fuera de nuestras fronteras nuestro mercado y por el trabajo ejercido en una sociedad siempre vinculada al arte contemporáneo.
IVAM, Valencia
Jueves 21 de abril
La subasta de arte contemporáneo activa y desarrolla la participación del coleccionista como agente muy bien informado y documentado en un mercado de oportunidad.
FUNDACIÓN JUAN MARCH
Jueves 5 de mayo
Las colecciones corporativas están siendo objeto de análisis y exposiciones públicas en nuestro país de la mano de profesionales que se adecuan a las formas del coleccionismo privado. Lorena Martínez de Corral, comisaria independiente y responsable de la colección Coca-Cola, entre otras, conversará con Rafael Orbegozo, responsable de la colección Iberdrola.
CLUB MATADOR
Miércoles 18 de mayo
El presidente de la Asociación de Coleccionistas 9915 y la directora de la Real Asociación Amigos Museo Reina Sofía conversan sobre sus iniciativas y objetivos, sobre sus coincidencias y distintos enfoques de las ventajas de participar asociativamente.
MUSEO NACIONAL CENTRO DE ARTE REINA SOFÍA
Jueves 9 de junio
Una experta en mercado y un experimentado coleccionista debaten sobre las compras on-line y las características de un mercado que se adopta a los nuevos medios.
TIENDA VITRA
Jueves 23 de junio
Los coleccionistas Angel y Clara Nieto traen a Colecciona sus últimos proyectos de producción de obras, apoyo a artistas y mecenazgo, contextualizados y ampliados por Mercedes Basso, directora de la Fundación Arte y Mecenazgo de La Caixa, quien analiza las leyes de mecenazgo e incentivos similares de las administraciones públicas a estas iniciativas.
MUSEO THYSSEN